ÚLTIMAS NOTICIAS


                                                    Ayuda a las familias de Dajla

El campamento de Dajla, el más lejano de todos los campamentos de la población saharaui refugiada, en el sur este de Argelia, ha sido el que más daños ha sufrido por las inundaciones.  

(Las inundaciones, provocadas por intensas lluvias estacionales que comenzaron el jueves 19 de septiembre de 2024, se intensificaron con precipitaciones intermitentes y fuertes, lo que resultó en daños generalizados cuando las lluvias alcanzaron su punto máximo en la noche del 22 al 23 de septiembre. El desastre ya ha desplazado a aproximadamente 520 familias, 27% de estas familias han perdido totalmente sus hogares y necesitaran una reconstrucción total, una cifra que se espera aumente considerablemente en los próximos días) LA MEDIA LUNA ROJA SAHARAUI

En respuesta a las graves inundaciones que han afectado a decenas de familias,  la Organización del Sahara Marathon  ha  lanzado un llamamiento para recaudar  fondos con el fin de prestar ayuda a estas familias, que han perdido todo.  Los fenómenos meteorológicos sin precedentes han agravado las condiciones  humanitaria de este campamento, dejando a muchas familias sin hogar y con extrema necesidad de ayuda 

Te invitamos a colaborar y dejar tu hulla solidaria. (Concepto Familias de Dajla)

Datos de IBAN / Swift de la cuenta del Sahara Marathon

Titulares IBAN: ES68 2100 3410 3922 0023 8865

Sahara Marathon BIC/CODIGO SWIFT: CAIXESBBXXX

NIF G72895899


 


                                                                                    
   
                                                                                                                                            
                                                                         

  


Ramilla de Aventura




   El Único País Del Mundo Que NO Vive En Su Tierra - YouTube 
.............................................................................................................................
 

Russ Cook
 
                         

........................................................................................................................................


              A race for freedom / سباق من أجل الحرية runnersworld.com/es #saharamarathon
Atletismo

Martín Fiz reafirma su compromiso solidario con Sáhara Maratón 2023

Se celebrará el 28 de febrero en los campamentos de refugiados saharauis, cerca de Tindouf

Martín Fiz enseña la medalla que recibió por correr la edición de...

Se ha presentado en Madrid la XXIII edición del Sáhara Maratón, el evento deportivo más importante en los campamentos de refugiados saharauis y de transcendencia internacional por su carácter solidario y reivindicativo.

El 28 de febrero tendrá lugar la XXIII edición Sáhara Maratón -2023-, que como cada año se celebra en los campamentos de refugiados saharauis, cerca de la localidad argelina de Tindouf, en colaboración con diferentes instituciones locales y la Federación de Atletismo Saharaui.



Para el coordinador del Sahara Maratón, Brahim Chej Breh, esta edición llevará el lema "lucha por tu libertad, aunque sea contra el viento. Teniendo el objetivo de sensibilizar internacionalmente sobre la lucha en el Sáhara Occidental, el Sahara Maratón es, en definitiva, el fiel reflejo de la lucha saharaui: es una carrera de resistencia hasta nuestra meta, que es la libertad del Sáhara Occidental"

Para el atleta Martín Fiz, premio Príncipe de Asturias de los Deportes y campeón del mundo en Goteborg 95, "la participación en la anterior edición fue muy enriquecedora. Mi experiencia como competidor, esos días fui a hacerlo lo mejor posible. Llegaba con una lesión y al ver toda la gente como resistía, conseguí llegar. No gané la maratón, pero sí que gané una batalla: ¡Dar visibilidad a la lucha a favor de un Sáhara Libre!", añadió Fiz.

 

Por su parte, el atleta Jesús España, uno de los mejores atletas de la última década, también quiso animar a seguir consolidando evento deportivo, en el que se combinan deporte y solidaridad como ingredientes de éxitos. Comprometido con la lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), Jesús España ha anunciado su deseo de participar en la próxima edición para dar visibilidad y ayudar a "llegar a esa meta de una causa que es justa".

La celebración del evento deportivo ya es de relevancia nacional e internacional, que ayuda a impulsar el deporte en los campamentos de refugiados y visibilizar la situación de la población saharaui. La carrera cuenta con cuatro modalidades: 42 km (El Aaiún - Smara), 21 km (Auserd - Smara), 10 km (Smara), 5 Km (Smara) y Carrera Infantil (adaptado el recorrido a todas las edades).


https://www.marca.com/atletismo/2023/02/11/63e76721e2704e37198b460c.html