Una carrera donde cada paso representa esperanza. Participa aquí es recordar al mundo que el pueblo saharaui sigue resistiendo en su largo camino hacia la libertad. 



En el corazón del desierto, donde el sol se levanta como una llama sobre las dunas infinitas, cada febrero ocurre algo extraordinario: el Sáhara Marathon. No es solo una carrera, es un acto de esperanza.
Los corredores llegan de distintas partes del mundo, con zapatillas ligeras y corazones curiosos, sin saber que lo que encontrarán allí no son solo kilómetros de arena, sino un pueblo que resiste. El pueblo saharaui, obligado a vivir en campamentos de refugiados desde hace décadas, abre sus puertas de lona y adobe para recibirlos como familia.
La carrera atraviesa las arenas ásperas, los caminos de piedra y el viento que parece querer empujar hacia atrás. Pero en cada kilómetro hay niños que aplauden, mujeres que ofrecen agua, ancianos que sonríen con dignidad. No hay gradas ni pancartas comerciales, solo hospitalidad y un mensaje: “Estamos aquí, seguimos corriendo nuestra propia maratón de vida y justicia”.
Cuando los corredores cruzan la meta, cansados pero emocionados, descubren que la verdadera victoria no está en el cronómetro, sino en haber compartido un tramo del camino con un pueblo que nunca ha dejado de soñar con volver a su tierra libre.
Así, el Sáhara Marathon se convierte cada año en un puente: une culturas, multiplica voces y recuerda al mundo que, entre dunas y estrellas, hay un pueblo que corre hacia la esperanza.







Agradecimiento.
Desde la organización del Sáhara Maratón, queremos lanzar un agradecimiento a todas aquellas personas que han colaborado en la difusión de la última edición del Sáhara Maratón 2025 a través de sus redes sociales y medios de comunicación, y en especial queremos hacer un reconocimiento expreso a la Asociación de Amigos del pueblo saharaui de Extremadura por su aportación de material escolar y de higiene a la carrera de los niños, al Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú por su colaboración mediante la elaboración de las pancartas y los dorsales utilizados en la carrera, y a la Asociación de Amigos del pueblo saharaui de Segovia-MAKSRA, por su aportación económica destinada a la elaboración de las carpetas.
Este tipo de colaboración nos motiva y da impulso para continuar con este proyecto que se suma a todo el movimiento solidario con el pueblo saharaui.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------

Acto de conmemoración del 25 aniversario del Sáhara Marathon. Con la presencia del representante del Frente Polisario en España Abdulah Arabi y el Gran Campeón Jesús de España.






 









25ª Edición del Sahara Marathon: Un Evento Histórico en el 50º Aniversario de la República Saharaui

Sahara Marathon: Un Cuarto de Siglo de Solidaridad con el Pueblo Saharaui

 

Madrid, 20  de septiembre de 2024 – La organización del Sahara Marathon se complace en anunciar la celebración de la 25ª edición de esta emblemática carrera solidaria, que tendrá lugar a finales de febrero de 2025 en los campamentos de refugiados saharauis en Tinduf, Argelia.

 Este evento deportivo, que ha crecido hasta convertirse en un símbolo de esperanza y resistencia, conmemora un cuarto de siglo de apoyo incondicional al pueblo saharaui en su lucha por la autodeterminación y la dignidad. Este año, el evento coincide con el 50º aniversario de la fundación de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), un hito trascendental que marca medio siglo de resistencia y lucha por la autodeterminación del pueblo saharaui.

Desde su primera edición en 2001, el Sahara Marathon ha sido mucho más que una carrera: es un símbolo de solidaridad internacional y un acto de apoyo al pueblo saharaui, que desde hace décadas vive en el exilio. Esta carrera, que atraviesa los sobrecogedores y desafiantes paisajes del desierto del Sahara, tiene como objetivo recaudar fondos para proyectos humanitarios y de desarrollo en beneficio de las comunidades saharauis, mejorando su acceso a la educación, la salud y otros recursos esenciales.

A lo largo de las pasadas 24 ediciones, el Sahara Marathon ha contado con la participación de destacadas figuras del deporte y la cultura que han sumado su voz y su esfuerzo a la causa saharaui. Entre ellos, los campeones del mundo de maratón Martín Fiz y Abel Antón, cuyos logros en el atletismo han inspirado a millones, han participado en esta carrera aportando visibilidad y relevancia a la situación del pueblo saharaui. Además, el ultrafondista italiano Marco Olmo, el reconocido cocinero español Paco Roncero, el alpinista Juanito Oyarzabal y otros muchos personajes públicos han contribuido a hacer de esta carrera un evento solidario de resonancia internacional.

La 25ª edición del Sahara Marathon no solo será una celebración de estos 25 años de solidaridad, sino también una conmemoración del 50º aniversario de la RASD, recordando la lucha incansable del pueblo saharaui por su libertad y derechos. En este contexto, la carrera de 2025 promete ser un evento único, donde deporte y solidaridad se unen en un entorno de compañerismo y compromiso social.

Las inscripciones para el Sahara Marathon 2025 ya están abiertas, y se espera la participación de corredores de todo el mundo, que tendrán la oportunidad de convivir con las familias saharauis en los campamentos de refugiados, compartiendo su realidad y forjando lazos de amistad que trascienden fronteras. Este encuentro especial será un testimonio del poder del deporte para unir culturas y movilizar esfuerzos hacia causas justas.

La organización del Sahara Marathon invita a atletas, activistas y simpatizantes de todas partes del mundo a unirse a esta histórica edición, reafirmando su apoyo al pueblo saharaui y celebrando con ellos estos importantes aniversarios.

Para más información y detalles sobre la inscripción, visite: www.saharamarathon.org

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Comentarios